Escucha Activa en Ventas
Aprende a conectar de verdad con tus clientes escuchando de forma estratégica
¿Qué aprenderás?
Este curso te ayudará a dejar de limitarte a “oir” y comenzar a escuchar de forma activa y profesional. Aprenderás a:
-
Diferenciar entre oír y escuchar de verdad
-
Aplicar técnicas de escucha activa en reuniones
-
Usar el silencio, el reflejo y la reformulación como herramientas
-
Evitar los errores más comunes al escuchar
-
Aumentar la confianza del cliente
-
Captar detalles clave para personalizar tu propuesta
Lecciones del curso
1. Escuchar vs. Oír
Comprenderás la diferencia esencial entre oír (biológico, pasivo) y escuchar (activo, estratégico). Escuchar requiere intención, atención y actitud para captar no solo las palabras, sino también el tono, las emociones y los silencios.
Ejemplo clave: dos vendedores ante un mismo cliente —uno escucha para responder, otro escucha para entender. Solo uno logra avanzar.
2. Técnicas de escucha activa
Aprenderás herramientas prácticas que puedes usar en tus reuniones desde ya:
-
Reflejar: repetir o parafrasear para demostrar comprensión
-
Reformular: cambiar el ángulo para validar lo que el cliente ha dicho
-
Confirmar: validar con preguntas del tipo “¿Te refieres a que…?”
-
Resumir: cerrar reuniones recogiendo lo más importante
-
Silencio consciente: dejar espacio para que el cliente piense y se exprese más
Estas técnicas te ayudarán a generar una sensación de conexión, atención y profesionalismo en cada interacción.
3. Errores comunes al escuchar
Identificarás los fallos que sabotean las reuniones comerciales:
-
Interrumpir al cliente
-
Fingir que se escucha mientras piensas en lo siguiente que vas a decir
-
No tomar notas
-
Escuchar solo para responder, no para comprender
-
No hacer seguimiento de lo que el cliente expresó
Verás cómo pequeños cambios en tu forma de escuchar transforman tu impacto comercial.
Recursos incluidos
-
Guía práctica de técnicas de escucha
-
Checklist de errores frecuentes
-
Ficha de preparación para entrenar la escucha
-
Ejercicios para aplicar en visitas reales
¿Para quién es este curso?
-
Vendedores que quieren conectar mejor con sus clientes
-
Comerciales técnicos que necesitan afinar su capacidad de diagnóstico
-
Profesionales que ya venden, pero quieren escuchar con más intención
-
Equipos que buscan reforzar la confianza en las reuniones
Requisitos
-
Tener reuniones con clientes reales o potenciales
-
Ganas de dejar de hablar tanto y empezar a escuchar más
-
Compromiso para aplicar lo aprendido en el día a día
Empieza hoy
Vender no es hablar.
Vender es escuchar lo que otros no escuchan.
Empieza hoy a entrenar tu escucha. Tus clientes lo notarán.