Antes de empezar con el contenido principal, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo funciona el programa. Revísalo primero para entender la metodología, el uso de los canales y cómo aprovechar al máximo cada recurso.
Si las ventas fueran un deporte, la prospección sería el entrenamiento diario. Sin ella, no hay oportunidades, y sin oportunidades, no hay ventas. No puedes esperar a que los clientes lleguen solos; necesitas salir a buscarlos. Prospectar no es solo hacer llamadas o enviar correos al azar. Es un proceso estratégico donde identificas, contactas y conviertes a clientes potenciales en oportunidades reales. En esta formación aprenderás cómo hacerlo de manera efectiva, sin perder tiempo en prospectos que no tienen interés ni potencial. 📌 ¿Qué aprenderás en este módulo? ✅ Cómo definir a tu Cliente Ideal (ICP) para no perder tiempo con prospectos incorrectos. ✅ Los diferentes tipos de prospección (online, offline, inbound, outbound) y cómo combinarlos. ✅ Cómo estructurar tu rutina para que la prospección sea un hábito constante y no una tarea ocasional. 💡 Tip: No esperes a que tu pipeline esté vacío para empezar a prospectar. La constancia en la prospección es lo que diferencia a los vendedores promedio de los de alto rendimiento. 🔥 Ahora es momento de entrar en acción. ¿Listo para dominar la prospección?
Tu marca personal no es un logo, una tarjeta de presentación ni tu foto de perfil en redes. Es lo que dicen de ti cuando no estás en la sala. En ventas, no basta con tener un buen producto o servicio; si los clientes no te recuerdan, simplemente buscarán otra opción. Una marca personal fuerte te posiciona como un referente en tu sector, genera confianza antes de la venta y hace que los clientes te busquen a ti en lugar de que tú los persigas. Construir una marca personal efectiva requiere definir cómo quieres ser percibido, aportar valor constantemente y mantenerte presente sin ser invasivo. Si solo apareces cuando quieres vender, te verán como un vendedor más. En cambio, si compartes conocimientos, ayudas a resolver problemas y demuestras tu expertise de forma auténtica, te convertirás en la primera opción cuando alguien necesite lo que ofreces. ¿Estás dejando huella o eres fácilmente reemplazable? La respuesta define tu éxito en ventas. 🚀
🤔 ¿Por qué las preguntas son clave en las ventas B2B? En ventas, muchas veces se piensa que lo más importante es tener las respuestas. Saber hablar bien, defender el producto, explicar beneficios, superar objeciones. Pero la realidad es otra: vender no es impresionar. Vender es descubrir. Y no hay descubrimiento sin preguntas. 📌 Las preguntas cambian el juego porque: Crean conexión real: cuando preguntas bien, el cliente se siente escuchado, no presionado. Abren información valiosa: el cliente empieza a contarte lo que realmente le preocupa, lo que necesita, y cómo decide. Te posicionan como aliado, no como vendedor: pasas de “convencer” a “entender juntos si tiene sentido avanzar”. Evitan propuestas a ciegas: sin buenas preguntas, propones desde la suposición. Y ahí se pierden muchas ventas. 💡 Vender es como diagnosticar Igual que un buen médico no receta sin preguntar, un buen comercial no propone sin entender. Y ese entendimiento no viene de hablar más… sino de preguntar mejor. No se trata de hacer muchas preguntas. Se trata de hacer las adecuadas, en el momento justo, con intención clara. ✅ Una buena pregunta en ventas debe: Abrir terreno (no cerrar opciones demasiado pronto). Invitar al cliente a reflexionar (no a defenderse). Llevar la conversación a un nivel más profundo y útil. 🧠 Recuerda esta idea: "No me pagan por saber. Me pagan por descubrir." Y cada venta ganada empieza por una pregunta bien hecha.
This content is protected, please login and enroll in the course to view this content!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.